SLC TWIN PRO3 6 – 10 KVA
Detalle de producto
UPS IoT On-line doble conversión de 4 a 10 kVA | FP=1
Precio
Stock:
-
Data Center
-
Hospitales y Cínicas
-
Industria
-
Transporte
- Descripción General
- Características
- Descargables
- Certificados
Los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) de la serie SLC TWIN PRO3 de Salicru, toman el relevo de la prestigiosa familia SLC TWIN PRO2, mejorando sus prestaciones a nivel funcional y dando un paso adelante en el apartado tecnológico. La gama parte de 4 kVA y se completa con 5, 6, 8 y 10 kVA. Existen también versiones específicas B1 para autonomías extendidas en potencias de 6 y 10 kVA.
Factor de potencia = 1, una eficiencia energética elevada y sus múltiples modos de funcionamiento, confieren a SLC TWIN PRO3 un alto valor añadido, en el aspecto técnico.
La serie responde a la cuarta edición de SLC TWIN, afianzando nuestra oferta de SAIS On-line monofásicos de doble conversión, presentes en el mercado desde hace más de 12 años; manteniendo su característica robustez, pero aportando a su vez tecnología de primer nivel mediante una conectividad completa que responde a las expectativas tecnológicas del usuario más exigente.
La versatilidad en el apartado de comunicaciones merece una mención especial. Se suman al slot inteligente, las conexiones directas al puerto nativo Ethernet, USB, RS-232 o un dongle wifi. Esta amplia paleta se complementa con la APP NIMBUS y el acceso web, que ofrecen múltiples opciones de monitorización e interacción con los equipos conectados, permitiendo visualizar de forma simultánea todos los equipos SALICRU conectados, aún siendo de distintas series.
APLICACIONES
Cargas críticas y sensibles que requieran alto nivel de supervisión
La serie SLC TWIN PRO3 de Salicru es la mejor opción para asegurar la continuidad bajo una monitorización constante y precisa. Entornos críticos que sostienen estructuras de alta productividad, como puedan ser sistemas ERP, Business Intelligence (BI), soluciones CRM, redes,…, necesitan un respaldo energético del nivel que ofrece SLC TWIN PRO3, protegiéndolos a su vez de variaciones de frecuencia, tensiones y diferentes tipos de perturbaciones, presentes en la red.
La serie SLC TWIN PRO3 pone a disposición del usuario la posibilidad de configurar el equipo como convertidor de frecuencia (anulando la alarma por falta de baterías), la configuración total del cargador y de la tensión de baterías y la posibilidad de trabajar con transformador de salida; ofreciendo la adaptabilidad incluso una vez el equipo ya esté instalado, permitiendo así reorientar la funcionalidad del mismo, en caso de necesidad.
Nuestros equipos disponen de un novedoso sistema inteligente de carga optimizada de baterías. Con la finalidad de prolongar y asegurar una exitosa vida de los acumuladores, a diferencia de la mayoría de equipos que las someten a carga constante, SLC TWIN PRO3 opera con un sistema de “periodo de descanso” durante el cual las batería sólo recibirán corriente de carga a intervalos determinados y bajo unas condiciones de estado concretas.
El sistema de carga de 3 niveles con compensación de temperatura así como la posibilidad de elegir la corriente óptima del cargador para cada configuración de baterías contribuyen también a realizar la carga en las mejores condiciones posibles.
La conexión de módulos adicionales de baterías incluye un puerto RJ45, en comunicación constante con el SAI, que verifica el correcto estado del sistema de acumulación de energía.
CONECTIVIDAD Y PROTECCION VIGENTE
La inclusión de un puerto ethernet y la opción del dispositivo wifi, permiten integrar la serie SLC TWIN PRO3 al entorno IoT. A través del cloud, nuestra APP NIMBUS y la web, desarrolladas íntegramente en el departamento de Connected Software de SALICRU, ofrecen la máxima supervisión del estado de los equipos, recepción de información y alarmas, ejecución de test de baterías remotos, …
La inmediatez que nos proporciona la conectividad, asegura de forma directa la continuidad de las cargas conectadas y, en consecuencia, la continuidad de la productividad a ellas asociada.
A nivel de hardware, un dispositivo de corte por sobretensión (OVCD), un sistema de detección de bloqueo de ventiladores, la detección de sobretemperatura, la alarma de sobrecarga y el sistema de detección de baterías externas, garantizan una constante vigilancia automatizada de nuestro sistema.