ORION PLUS 30 – 2000 KVA
- Descripción General
- Especificaciones Técnicas
- Descargables
Los estabilizadores Orion Plus se encuentran a disposición para diferentes intervalos de fluctuación de la tensión de entrada. Para los modelos ±15%/±20% e ±25%/±30% el cambio de rango de la entrada se realiza mediante una simple modificación de algunas conexiones internas.
Los estabilizadores Orion Plus tienen un control por fases independientes de la tensión de salida. Al igual que los modelos Orion pueden alimentar cualquier carga trifásica, bifásica y monofásica incluso cuando el desequilibrio de corriente entre las fases alcanza el 100% y la red de entrada no es simétrica. En todo caso la conexión del conductor de neutro es obligatoria. El funcionamiento sin la conexión con el neutro es posible solo a condición de que se añada un componente magnético (transformador de aislamiento D/Zn o D/Yn o una inductancia de punto neutro).
Los estabilizadores se enfrían con ventilación natural, asistida por ventiladores cuando la temperatura dentro del armario supera los 35°C (umbral regulable).
El instrumental está constituido por dos analizadores digitales multifuncionales de redes, que proporcionan todas las informaciones relativas a los parámetros de entrada y de salida del estabilizador (tensión de fase y concatenadas, corrientes, potencia activa, reactiva y aparente, factor de potencia, frecuencia).
El estado de funcionamiento del estabilizador se puede monitorear por medio de unos LEDs situados en el panel frontal que proporcionan las informaciones relativas al funcionamiento de cada fase (señales de presencia red, de alcance del límite máximo o mínimo, regulación de la tensión «aumentar» o «disminuir») así como las alarmas (máxima/mínima tensión de salida, máxima corriente de salida, sobre temperatura y avería ventilación). Las alarmas visuales van acompañadas también de una señal acústica.
• Hasta 250kVA ±15%, el circuito de los reguladores de tensión está protegido con un interruptor automático magnetotérmico trifásico que protege contra la sobrecarga o el cortocircuito.
• A partir de 300kVA ±15%, el estabilizador lleva un sistema electrónico de protección de los reguladores de tensión que se activa en caso de sobrecarga en los reguladores.
En esta situación, la alimentación de la carga no se interrumpe, sino que la tensión de salida se programa automáticamente en el valor más bajo entre el de la tensión de red y el valor programado en el estabilizador. La continuidad de servicio está garantizada incluso si la tensión deja de estar estabilizada. Cuando termina la condición de sobrecarga, el estabilizador vuelve automáticamente a su normal funcionamiento.
Los circuitos auxiliares están protegidos con fusibles.
La filosofía de control está gestionada por unos microprocesadores que realizan la estabilización de la tensión de la salida regulando sobre el verdadero valor eficaz (true-RMS). Los parámetros de la máquina y la referencia de tensión de salida se programan por medio de un ordenador personal. Esto permite resolver también directamente sobre el terreno cualquier problema relacionado con la estabilidad de la tensión.
Todos los estabilizadores Orion plus están equipados con supresores de picos clase II.
Estabilizador de tensión: Control independiente por fases
Tensión de salida seleccionable:220-230-240V (L-N) / 380-400-415V (L-L)
Precisión de la tensión de salida: ±0,5%
Frecuencia: 50Hz ±5% o 60Hz ±5%
Variación de carga admisible: Hasta el 100%
Desequilibrio de carga admisible: 100%
Enfriamiento: Ventilación natural. Por encima de los 35°C asistida con ventilador
Temperatura ambiente: -25/+45°C
Temperatura de almacenamiento: -25/+60°C
Máxima humedad relativa: 95% (sin condensación)
Sobrecarga admisible: 200% 2 min.
Distorsión armónica: No introducida
Color: RAL 7035
Grado de protección: IP 21
Instrumentos: Multímetro digital en la salida
Instalación: Interior
Protección contra la sobretensión: Supresores de pico clase II en la salida. Sistema de retorno de la tensión optimal trámite supercondensadores en caso de black-out (apagón)