Seamos amigos de nuestro hogar: El planeta tierra.
‘‘Quien tiene un amigo, tiene un tesoro’’ versa un refrán; un verdadero amigo siempre es hospitalario, por ejemplo, cuando lo visitas y sin preguntarte nada, te regala un refrescante vaso con agua o te invita a comer, te has preguntado ¿Qué motiva a tu amigo a hacer lo que hace? en primer lugar, tu amigo te aprecia y te quiere, además, quiere que te sientas muy cómodo en su hogar. Ahora pensemos por un momento en nuestro hogar, el planeta tierra, a diferencia de todos los planetas del sistema solar y de toda nuestra galaxia y de miles de millones de galaxias, cercanas o lejanas, nuestro planeta fue diseñado para sostener la vida de toda forma de vida y para que todos nos sintamos contentos y felices de vivir en ella; en este punto sería bueno preguntarnos ¿Cómo debemos considerar a la tierra todos los seres humanos?, la reconocida etóloga inglesa, primatóloga y exploradora Jane Goodall de NATIONAL GEOGRAPHIC llama a los arboles ‘‘el regalo de Dios para la humanidad’’ Sí, la tierra y todo lo que está en ella y llamamos naturaleza, es un verdadero regalo.
Además, todos deseamos un buen futuro, a menudo pensamos que sucederá mañana y en este año 2022 que recién comienza de seguro cada uno se puso a pensar en sus metas personales o en el trabajo o en su familia, sin embargo, la realidad de hoy es que el futuro de todos depende de lo que pase con nuestro hogar; en el presente nuestro planeta tierra está ‘‘sufriendo’’ las consecuencias de la actividad humana que en menos de cien años alteró por completo el perfecto equilibrio en el que se encontraba para sostener toda forma de vida; nuestra actitud frente a esta realidad que afecta a miles de millones puede marcar la diferencia, entre hacer o no hacer nada, ser amigo o enemigo de nuestro planeta, ser indiferente o tomar acción decidida; debemos estar conscientes que ya está tocando a nuestras puertas lo que llamamos ‘calentamiento global’, ‘efecto invernadero’, ‘cambio climático’, ‘gases de efecto invernadero’ o ‘desastres naturales’.
Nuestro planeta nos necesita – El efecto mariposa
¿Es sensato pensar que la acción de un solo individuo puede cambiar el futuro del planeta? El matemático y meteorólogo estadounidense Edward Norton Lorenz (1917-2008) durante una conferencia, formuló una pregunta, no una afirmación, en la reunión anual de 1972 de la American Association for the Advancement of Science (AAAS), en el MIT, con el título: Predictability; Does the Flap of a Butterfly’s wings in Brazil Set Off a Tornado in Texas?, (Predictibilidad, ¿El aleteo de una mariposa en Brasil hace aparecer un tornado en Texas? para intentar explicar que aquellas ‘‘alteraciones aparentemente simples e inocuas de una variable o acción pueden llegar a generar efectos masivos’’; es por ello que se dice, en una variación del dicho popular que el aleteo de una mariposa en Hong Kong puede causar un huracán en Nueva York.
Por lo tanto, podemos inferir de la expresión ‘‘efecto mariposa’’ que una acción positiva o negativa puede ser la causa de grandes cambios a favor del planeta o de grandes desastres. Anímate y decídete a ser amigo de nuestro planeta tierra y demostremos con acciones que de verdad nos importa cuidar el medio ambiente, tal vez se convierta en viral motivando a otros a hacer lo mismo. Hoy más que nunca, nuestro hogar el planeta tierra necesita que todos hagamos lo que se necesita para sanarla ¿Cómo?